Qué difícil es…seguir y que te sigan

Mama pata seguida por sus patitos.

Mama pata seguida por sus patitos.

Ya ha pasado algo más de un mes desde que inicié el blog y si algo he aprendido en este tiempo es que no es sencillo llevar hacia adelante un proyecto cómo este. Necesitas grandes dosis de empeño y paciencia para no decepcionarte o aburrirte a las primeras de cambio por no conseguir los resultados que quisieras. Muchas veces tienes que auto-convencerte de que
merece la pena hacer ciertos sacrificios para que este se mantenga vivo. Sabiendo esto, no me parece extraño que muchos blogs se hayan quedado por el camino e incluso que muchas ideas para hacer uno no hayan llegado a más por falta de ganas, compromiso o ambición.

Al tratarse de un medio de comunicar algo, uno tiene que dedicar un cupo de horas a pensar de qué quiere hablar en el siguiente post, a documentarse del tema si hace falta, a planificar cómo lo va a escribir y a escribirlo en sí (siempre y cuando el blog no sea un simple copia y pega de otros). Yo por ejemplo, cuando tengo la idea para un post, tardo casi media tarde en tener listo un escrito para publicarlo. Por ello, sé que ese día seguramente no saldré con mis amigos, no iré al sitio que quiera o no veré ese capítulo por el cual he estado esperando una semana. Para mí, pasar esa tarde en casa frente al ordenador es un sacrificio necesario para mantener las dos publicaciones semanales del blog y no sentir la decepción de dejar un proyecto sin terminar.

Lo que me da pena de este aspecto es que las personas pocas veces nos damos realmente cuenta del esfuerzo que hay detrás de lo que leemos o visualizamos. Creemos que el contenido llega a nuestras manos mágicamente (es un decir) y no valoramos el trabajo de quien nos lo da lo suficiente como para darle un me gusta o escribir un comentario, en el cual no hace falta explayarse, con un simple «Me gusta el post que has escrito», un blogger se valorará positivamente durante varios días. Incluso una crítica constructiva será bien recibida si con eso el autor consigue mejorar su proyecto.

Otro aspecto del que me he dado cuenta es de que un blogger no solo publica contenido, también tiene que ser una especie de publicitario, relaciones públicas y experto en marketing para poder conseguir ser más conocido en un mundillo donde existen miles de blogs. De esta forma, es necesario tener una cuenta en Facebook y en twitter, por lo menos, para darse a conocer entre los usuarios que podrían ser tus potenciales lectores. También, como la unión hace la fuerza, los autores que tienen un blog de temática parecida se alían para publicitarse unos a otros. El SEO a su vez, es algo que un blogger también tiene que aprender para conseguir posicionarse en un lugar mejor en la lista de los buscadores de páginas como google y no aparecer en la pagina 10 de la busqueda.

Con este post, lo que me gustaría es que os dieseis cuenta de que detrás de estos proyectos hay personas que trabajan y se esfuerzan para daros información o escritos que os entretengan, ayuden y interesen. Poco se os pide a cambio y no tienes porque darlo siempre, pero somos gente que quiere sentirse reconocida, escuchada, además de leída y que con una visita, un mensaje o un me gusta, algo así de simple, podéis alegrarnos durante varios días. ¿Acaso no es algo sencillo de hacer y que aporta mucho?

7 comentarios en “Qué difícil es…seguir y que te sigan

  1. areslola dijo:

    De acuerdo contigo, es frustrante que tu trabajo no sea visto o que si lo ven, no se dignen a darle o a me gusta o comentar. A veces hay gente a la que le da pereza (recuerdo que tenía una historia de Sherlock y más o menos por el capítulo 4 seguía sin tener comentarios en fanfiction (de mis amigas tenía que me lo decían por Facebook), pensaba que la historia no valía, pregunté una vez que subí nuevo capítulo, al finalizarlo si podían comentar para saber si les gustaba, si no o que cambiarían y al final como tú, diciendo las cosas conseguí que me comentaran). Por lo menos que una persona comente es bueno, te ayuda a ver que haces cosas que a la gente le gusta.

    Le gusta a 1 persona

  2. Denis Cruz (Abisag Freiheit) dijo:

    Venga, me estás regañando y no me queda más que aceptarlo.
    Yo soy de las que guardan todo en un documento para poder disfrutar su lectura en la comodidad de un sillón o mejor aún, de un autobús ante un largo viaje de dos o tres horas. Y a la hora de comentar todo en internet, suelo olvidarme de muchos detalles que me gustaría decir.
    Contigo tengo una ventaja: nos pasamos largo rato hablando online, que ya nos conocemos y podemos darnos nuestras opiniones al momento.
    Si tomo en cuenta mi propio caso, a veces no sé qué esperar de los comentarios. Me gusta que me digan «me gusta, eres genial», pero ¿eso es todo?
    Me ha pasado que mi ego se infla… y la historia termina a la deriva. ¿No te ha sucedido?
    También me pasa que me decepciono al esperar comentarios, sin embargo ya he publicado no hay de otra, ¿para qué deprimirme si es algo que salió de mi cabeza?
    No podemos coaccionar a la gente. Sí hacerla pensar porque muchos de los que nos leen también escriben y saben cuánto sacrifica uno para llevar un capítulo a la pantalla.
    Creo que deberíamos de pasar este post por la cafe, ¿no?

    Le gusta a 1 persona

  3. aneletteserrot dijo:

    Definitivamente, el proceso creativo no es nada sencillo. Aun cuando se tienen un montón de ideas plasmarlas de la forma apropiada no es fácil. Todo requiere de habilidad, paciencia, agregar, quitar, sustituir y un sinfín de correcciones para poder expresar lo que se desea de una manera precisa y clara para el lector.
    Tienes razón cuando dices que debes saber un poco de todo, porque sacar a flote un proyecto requiere de mucho personal pero cuando se tiene algo personal como un blog que va comenzando toca realizar todo ese trabajo a solas.
    En fin, te agradezco por tomarte esas tardes y escribir para nosotros, es un sacrificio que aprecio mucho. Un millón de abrazos amiga y ánimo que poco a poco esta joya brillará cada vez más.:*

    Le gusta a 1 persona

  4. Sara I. R. dijo:

    Hola! Tienes toda la razón. Para hacer cualquier entrada le dedicamos tiempo, esfuerzo, empeño y damos un poquito de nosotros. Algunas veces dan ganas de tirar la toalla pero hay que seguir adelante aunque sea por esos comentarios en los que te felicitan por tu entrada y que consiguen sacarte una sonrisilla.
    Yo admito que muchas veces no dejo un comentario, pero intento dar a me gusta, compartir o seguir el blog.
    Saludos!!

    Le gusta a 1 persona

  5. EstanInma (@EstanInma) dijo:

    Hola! Me ha encantado tu entrada y comparto contigo muchas de las afirmaciones que has escrito. También te quiero comentar, y lo hago desde mi humilde opinión, que creo que wordpress es una plataforma menos usada que blogger (mi sensación después de 6 años con cuenta en la misma) y ese aspecto hace que por ejemplo, la gente pueda leerte pero no quiera perder tiempo de registrarse para comentarte. Afortunadamente, se puede comentar desde una cuenta de facebook o twitter, pero siempre implica un paso intermedio. Si te interesa y de verdad quieres darle un empujón a tu espacio prueba a crear el mismo blog pero en blogger y mantener ambos abiertos o directamente trasladar todo a la otra plataforma. Personalmente, y siempre que avises por facebook porque es como me suelo enterar de que publicas, te visitaré siempre que pueda, por lo que puedes hacer lo que quieras, es solo un consejo 😀

    Un saludo

    Inmaculada

    Me gusta

  6. Jesus Roman dijo:

    Tienes más razón que un santo (o santa en tu caso). Cuando empiezas todo es ilusión, determinación, e ideas. Ves un camino de rosas por delante, que se va llenando de pétalos marchitos y espinas afiladas que van dificultando tu paso, ya que, por lo menos en mi caso, el principal desconsuelo es no encontrar gente que aprecie el esfuerzo que haces. Se necesita demasiado feedback, comentar en demasiados sitios para darte a conocer para que empiecen a leerte más por costumbre que por tu calidad, y eso empieza a cansar poco a poco. No puedo nada más que darte ánimos, y ya tienes un seguidor más 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.