Siguiendo con el post anterior, voy a continuar con los consejos para crear bien un personaje que sea importante o qué tenga cierta importancia. Según a qué dos de estas categorías pertenezca, tendremos que poner más detalles o menos en su ficha. Algo que yo considero vital para entender bien a cualquiera, es saber aspectos de su pasado. De este modo, entenderemos a que se debe su personalidad, su gestos y sus relaciones. Por ejemplo, el personaje que teníamos en el anterior post mantenía una relación tirante con su hermano. ¿A qué se debía esto? ¿Cuál es la razón de que Ludwig sea siempre tan borde con su hermano? Porque resulta que el peso del legado familiar está en sus hombros en vez de en las de su hermano, que es el mayor de los dos. Y encima, Niklaus ni siquiera sabe nada sobre el legado. Eso lo lleva a tener envidia por él y a tratarlo mal. Cómo veis, el saber sobre el pasado del personaje nos ayudará a saber porque se comporta de esa forma en el presente.
Pasado:
Ludwig es el hijo de Anna y Bertram, hermano pequeño de Niklaus. No tan apegado a su madre como su hermano, tampoco tenía una relación estrecha con su padre, algo que cambió después de la muerte de su madre. Cuando era un niño le encantaba estar con los animales que le regalaba Anna.
Al morir ella, todo en la vida de Ludwig cambió. Sus animales iban desapareciendo y muriendo (por culpa de su padre que los utilizaba para sus experimentos). El punto de inflexión llego cuando su hermano pidió a su padre ir a la academia de Bellas Artes. Aquello enfureció a Bertram y al padre de este, pues querían que los hermanos fueran militares para poder usar estos contactos para conseguir contratos para la empresa científica de la familia. Contra su voluntad, Niklaus fue a la academia militar. Justo cuando se iba, Ludwig le dijo a su hermano que no estuviese triste pues sería divertido vivir allí junto con los caballos que tendría que montar. Al oír el comentario de su hermano, se enfadó con él y le dijo que era un estúpido por creerse eso. Lo último que le dijo Ludwig a su hermano antes de irse fue que él iría a la academia y sería un militar mejor que él. Aquello hizo que Bertram sintiese más simpatía hacia Ludwig, ya que los deseos de este entraban en sus planes. Esto hizo que tuviese un acercamiento con su padre.
Pero todo esto cambió cuando los hermanos de su padre contactaron con él, explicándole que Anna había muerto por culpa de los experimentos de su padre y que este incluso había probado varias pruebas con él y con su hermano. También le contaron que Bertram y su familia habían sido los causantes de muchas armas bacteriológicas que se habían utilizado y que vendían al mejor postor con la intención de ganar más poder o dinero. La familia de su madre era la encargada de parar eso, pues, en parte, ellos crearon la empresa junto con la familia paterna de Ludwig.
Sus tios le dijeron que él sería de gran ayuda, como lo fue su madre antes, para parar a Bertram. Él que por aquel entonces era muy joven, les dijo que si no podía ser Niklaus el infiltrado, pero estos le dijeron que la familia paterna lo despreciaban así que no tendría una posición privilegiada en la que operar. Al final, Ludwig acepto y esto le llevo a hacer cosas bastante deplorables e inhumanas para ayudar a su padre y así mantener su confianza. Esto hizo que tuviera una crisis de culpabilidad y surgiese una envidia hacia Niklaus que se mantenía al margen de todo lo que realmente ocurría.
Otro truco que utilizo para los personajes y que además, no solo sirve para desarrollar a estos, sino que también ayuda a conocer a los demás sujetos de la historia. Se trata de ver al personaje a través de los ojos de otros. De esta forma, sabremos cómo los demás ven al personaje y si lo estamos creando de una forma lógica.
Cómo ven a Ludwig
Anna: En lo más hondo de su corazón, mi hijo es una persona sensible y con gran corazón. Eso se ve claramente cuando cuida de sus animales. En el mimo que les da se nota que se preocupas por ellos. Con las personas es igual, pero le cuesta un poco más demostrarlo. Sé que siente cierta admiración por su hermano, aunque lo guarda en secreto para que este no lo note. Piensa que si Niklaus sabe que lo admira, él se burlará de Ludwig.
Bertram: Ludwig es un buen hijo que sabe que es lo que le conviene para llegar a ser alguien importante. Entiende que tiene seguir las ordenes de manera eficaz y sin dudarlo lo más mínimo. No es demasiado inteligente, pero al contrario que su hermano, deja que ayudarse por lo demás.
Niklaus: Es un capullo y un lameculos. Cuando éramos pequeños pensaba que sería un buen hombre, pero después de saber que seguiría los deseos de Bertram me di cuenta de que es igual que él. Ya tengo suficiente con un manipulador en la familia, como para tener encima a un idiota que hace lo que Bertram quiere.
Estos son los recursos que utilizo para crear un personaje. Puede que sean bastantes y muchas veces hay partes que podéis no utilizar. Lo único que espero es que os sean de ayuda si alguna vez intentáis utilizarlos para crear bien a un personaje. Si se me ocurren otros consejos para la creación de personajes, iré añadiendo más volúmenes con el mismo título. Gracias por leerme y cómo he dicho antes, espero que os sean útiles.
Interesante. Nunca me había planteado el poner como ven otros al personaje que estamos describiendo. A partir de ahora lo usaré. Gracias por el consejo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una gran herramienta, ciertamente, debemos conocer muy bien cada personaje para no desviarnos en el momento de escribir ciertas escenas y darles una respuesta errónea a cada situación que el personaje enfrenta.
Debo decir, que gracias a nuestra blogger he probado esta técnica y realmente funciona. 🙂
Me gustaMe gusta