Cómo conseguir un buen primer capítulo

reading-book-1368361-m

A la hora de escribir un relato, el inicio de esta puede ayudar a que sigan leyendo o al contrario, ser un obstáculo por el que dejar la lectura. Por eso, hay que pararse un momento y pensar en la mejor manera de comenzar la andadura por nuestra historia.

Lo primero que tenemos que hacer es saber qué elementos tenemos en nuestra ficción. Por ejemplo, vamos a hacer un relato sobre un policía que investiga el asesinato de una mujer que había desaparecido hace más de 10 años siendo adolescente y que cuando muere sigue teniendo el aspecto que tenía cuando la vieron por última vez. Los elementos que tenemos aquí son: un policía, un asesino, una víctima, el asesinato, los personajes involucrados y el misterio que gira en torno de la muerte y la intriga de que la chica no haya envejecido nada en esos años.

Asimismo, lo mejor que uno puede hacer en el primer capítulo es crear cierta intriga que haga que el lector quiera avanzar la historia. Por ello, sabiendo los aspectos que tenemos, pensaremos en la mejor forma de aprovecharlos. Por ejemplo, podemos empezar en la oficina del forense con los padres de la chica mirando el cuerpo de su hija, sin creerse lo que están viendo. Le pasan al policía la última foto que se hizo la chica el día que desapareció y el forense le confirma que llevaba la misma ropa puesta. Además de eso, la chica tiene un extraño símbolo en el cuerpo. Esto hará que el lector se pregunte cómo es que la chica y su ropa no han envejecido, además de qué quiera saber que es el extraño símbolo del que hablan.

Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta con el primer capítulo, es que no hay que contar demasiado de la historia. Si decimos mucho, el lector puede hacer sus propias conclusiones y llegará al final de la historia antes de lo que nosotros queremos. Tenemos que darles la información con cuentagotas, aunque es verdad que la primera gota (el primer capítulo) tiene que ser la más jugosa para hacer que siga leyendo.

A su vez, también podemos utilizar el inicio de la historia para dar a conocer al protagonista. Esto tiene su parte buena y mala. Si hacemos un personaje interesante y que caiga bien, como por ejemplo pasa con Kvothe del la Saga de las Crónicas del asesino de reyes, el lector tendrá más ganas de saber de él y querrá seguir leyendo. Pero si haces un personaje que sea insoportable para el lector, no querrá seguir leyendo para no tener que soportarlo. Por eso, el recurso de utilizar el primer capítulo para presentar al personaje no es tan recomendable y en mi opinión, solo se debería utilizar si uno está 100% seguro que su personaje es carismático y caerá bien. Para asegurarse de esto, lo mejor es que varias personas lo lean y te digan qué les parece.

Si consigues utilizar bien los aspectos de los que he hablado, será sencillo que hagas un buen primer capítulo que ayude a tu historia. Si se os ocurre algún otro consejo, os animo a que lo pongáis en los comentarios y así podamos ayudarnos mutuamente a conseguir una mejor historia. ¡Hasta el próxima post!

Un comentario en “Cómo conseguir un buen primer capítulo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.