Mejorando los diálogos: Lenguaje verbal y no verbal.

Diálogos
En mi opinión, una de las partes más interesantes de un relato son los diálogos. Además de darnos información a través de una conversación, somos capaces de saber más sobre los personajes por lo que dicen, cómo lo dicen o según si reaccionan de una forma u otra. Por eso, creo que hay que cuidar con mimo esta parte de las historias, tomarnos nuestro tiempo para meditar qué vamos a escribir. Esta es la razón de hacer esta sección, donde iré hablando y dando consejos sobre cómo hacer un correcto diálogo o cómo mejorarlo.
Lenguaje verbal y no verbal
A la hora de escribir una conversación hay que tener en cuenta que se dan dos tipos de informaciones: información directa (lo que dicen los personajes) y la información indirecta (los silencios, los gestos, las reacciones, etc). Cuando escribimos un diálogo no tenemos que olvidarnos de la segunda parte pues enriquecerá el contenido de nuestro relato.
Solo con diálogo.
-Me gustaría que me contases algo de ti. Si no te importa claro.
-No sabría qué decirte.
-Pues no sé… ¿Por qué te interesa tanto la foto que tengo en la mesilla?
-¿Cómo?
-He visto que la miras mucho. Es algo curioso.
-Me recuerda mucho a mi padre. A él le encantaba la jardinería.
-Ah, ¿sí?
-Sí. Todos los sábados a la tarde íbamos a un parque cercano a identificar las flores que había allí. Yo siempre iba de un lado para otro preguntando qué flor era aquella o la otra. Mi padre me decía el nombre de todas y siempre me regañaba si pisaba o arrancaba una.
-Mi madre también se enfadaba cuando Ludwig y yo maltratábamos sus flores. Si rompíamos algo o pisábamos una flor nos castigaba a ayudarla con el rosal. Me acuerdo que Ludwig se echaba a llorar cuando le tocaba ayudarla. Decía que los tallos pinchaban y le hacían daño.
Como veis, tenemos la interacción entre dos personajes: una mujer y un hombre. El segundo está interesado por la primera. Él le pregunta por una fotografía y ella le contesta que le recuerda a su infancia. Entonces ambos empiezan a hablar de su niñez.
Diálogo con algo de información
-Me gustaría que me contases algo de ti. Si no te importa claro.
-No sabría qué decirte.-le confesó Audrey
-Pues no sé…-añadió Niklaus dubitativo.- ¿Por qué te interesa tanto la foto que tengo en la mesilla?
-¿Cómo?-dijo sorprendida ante la pregunta.
-He visto que la miras mucho. Es algo curioso.
-Me recuerda mucho a mi padre. A él le encantaba la jardinería.
-Ah, ¿sí?-expresó con interés.
-Sí. Todos los sábados a la tarde íbamos a un parque cercano a identificar las flores que había allí. Yo siempre iba de un lado para otro preguntando qué flor era aquella o la otra. Mi padre me decía el nombre de todas y siempre me regañaba si pisaba o arrancaba una.
-Mi madre también se enfadaba cuando Ludwig y yo maltratábamos sus flores.-comentó el joven.- Si rompíamos algo o pisábamos una flor nos castigaba a ayudarla con el rosal. Me acuerdo que Ludwig se echaba a llorar cuando le tocaba ayudarla. Decía que los tallos pinchaban y que le hacían daño.
En este diálogo, hay más información que el lector puede interpretar. Al principio, se nota que ambos no se encuentran del todo cómodos. También vemos que Niklaus tiene mucho interés en saber el por qué de que Audrey se fije en la fotografía.
Diálogo más desarrollado
-Me gustaría que me contases algo de ti.-dijo Niklaus sentándose más cerca de Audrey.- Si no te importa claro
Él la miraba con interés, mientras ella rehusaba mirarle directamente. Se notaba que estaba incomoda por la postura de su cuerpo
-No sabría qué decirte.-le confesó Audrey con una voz casi imperceptible.
-Pues no sé…-añadió Niklaus dubitativo. Pero entonces se dio cuenta. Los ojos de Audrey se fijaron durante un momento en la fotografía de él, su hermano y su madre en el jardín de su casa.- ¿Por qué te interesa tanto la foto que tengo en la mesilla?
-¿Cómo?-dijo la chica, esta vez mirando a los ojos. Estaba visiblemente sorprendida por la pregunta.
-He visto que la miras mucho.
Niklaus se levantó, cogió el marco de plata y lo acarició el espejo con añoranza. En él tres personas sonreían a la cámara con felicidad.
-Es algo curioso.-dijo tendiéndole el objeto.
Audrey dudó en cogerlo, pero no pudo resistir la tentación de hacerlo.
-Me recuerda mucho a mi padre.-habló más para ella que para Niklaus.- A él le encantaba la jardinería.
-Ah, ¿sí?-expresó él con interés.
-Sí. Todos los sábados a la tarde íbamos a un parque cercano a identificar las flores que había allí. Yo siempre iba de un lado para otro preguntando qué flor era aquella o la otra. -explicó Audrey con una tímida sonrisa en la cara. Sus ojos se iluminaban mientras hablaba sobre su progenitor.-Mi padre me decía el nombre de todas y siempre me regañaba si pisaba o arrancaba una.
-Mi madre también se enfadaba cuando Ludwig y yo maltratábamos sus flores.-comentó el joven. Al igual que la noche anterior, cuando estaba dormido. Sintió la complicidad que había entre ambos.- Si rompíamos algo o pisábamos una flor nos castigaba a ayudarla con el rosal. Me acuerdo que Ludwig se echaba a llorar cuando le tocaba ayudarla. Decía que los tallos pinchaban y que le hacían daño.
Lo mejor es hacer diálogos parecidos al anterior, intercalando diálogos y pequeños párrafos. Dando datos sobre los gestos, las reacciones que tienen ambos. Así, sabemos que Niklaus es muy perceptivo porque se da cuenta de que Audrey se fija en la foto. Asimismo, somos conscientes de la reacción de Audrey al ver la foto y cómo se siente al recordar a su padre. Y sobretodo, sabemos que existe una conexión entre ambos protagonistas, que además se ha dado antes del diálogo.
Espero que os haya resultado útil. Más adelante volveré con otro post sobre diálogos. ¡Hasta la próxima semana!

2 comentarios en “Mejorando los diálogos: Lenguaje verbal y no verbal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.