A la hora de escribir cada uno tiene su propio método de hacerlo. A algunos les gusta estar en un lugar silencioso y tranquilo, otros son más de ir a una cafetería y ponerse a escribir, algunos necesitan que no haya ni un mínimo ruido y a otros le gusta ponerse la música a tope y dejar a su imaginación fluir. Aún así y basándose en mi propia opinión, hay un par de hábitos que más que ayudarnos a escribir, nos entorpecen. Estos son un ejemplo de ello:
- Estar en internet y en las redes sociales: La red es una gran fuente de información que nos puede ayudar gracias a diccionarios de sinónimos y antónimos, páginas sobre gramática, etc. Aún así, la mayoría de veces influyen en nosotros de manera negativa, sobretodo si estamos en Facebook, Twitter u otra red social. En este caso, nuestra actividad se ve interrumpida continuamente haciendo que tengamos que volver a hilar nuestros pensamiento para darle una continuidad lógica a lo que hemos escrito antes. Pasa lo mismo si escribimos con la televisión encendida. Lo mejor en estos casos, sería tener internet pero con las redes sociales cerradas y hacer que el documento donde escribimos llene toda la pantalla para que de esta forma no nos distraigamos con nada más.
- Música: Al igual que internet, la música es beneficiosa. Gracias a ella, uno puede inspirarse con mayor facilidad. Pero cuando estás más concentrado en cantar internamente la letra de una canción, en vez de en escribir, entonces se convierte en un impedimento. Lo mejor es utilizar un volumen de música medio o bajo, ponerlo en un sonido alto seguramente haga que tus pensamientos se dispersen, cosa que no es recomendable.
- El lugar y la comodidad: El lugar donde estemos escribiendo también nos ayudará o nos perjudicará y no solo en la escritura, también a nuestro cuerpo. Lo mejor es estar en un lugar que sea cómodo, en el que no estemos en ninguna posición forzada para nuestro cuerpo. Si no es así, nuestra mente no será tan ágil porque una parte de ella se estará enfocando en hacer que esa zona no se tense demasiado y duela.
- La luz: Tener una buena iluminación es algo importante a la hora de escribir, cuanto más tengas que forzar la mirada, más te costará tener una fluidez de pensamientos. Lo mejor es tener una luz adecuada que te facilite leer lo que escribas. Lo mismo pasa con demasiada luz. Con ambas seguramente acabarás teniendo dolor de cabeza.
- Demasiadas distracciones: Lo mejor es no tener muchas cosas alrededor cuando estés escribiendo. Cuantas menos cosas con las que distraerte mejor y más fluido será la escritura. Ten lo indispensable. Papel y lápiz, una botella de agua y el ordenador o un diccionario para hacer consultas. Con eso basta para empezar a escribir.
Ahora me gustaría saber si vosotros también tenéis algún mal hábito, sería divertido hacer una especie de lista de cosas que no deberíamos hacer. Yo, por ejemplo, siempre estoy escribiendo en lugares incomodos y con la televisión encendida. Espero que respondáis, mientras ¡os espero con el siguiente post!
Tienes razón en todo, cada una de esas actividades distrae y no permiten que las ideas fluyan, yo siempre tengo el facebook en línea y eso me distrae algunas veces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las redes sociales son malas amigas cuando quieres escribir, doy fe de ello y el lugar y la luz influyen. Luego a mi me influyen otras cosas para escribir 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué cosas? ¡Aporta que todos los sepamos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo solo doy escrito a determinadas horas del día. A veces en verano me quedo despierta toda la noche escribiendo porque odio escuchar la televisión alta de la gente o a la gente. Necesito ponerme mis cascos vídeos de youtube seleccionados o música y sumergirme en el mundo de las letras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Escribir en el salon de clases (¡cuantas veces mis profesores me sacaron mi cuaderno!) o en el autobus no es buena idea, pero la inspiración suele llegar en el momento menos esperado,al menos a mi jajajaja.
Personalmente me gusta que haya gente hablando a mi alrededor mientras escribo. Si no hay nadie cerca,lo hago con música…las bandas de Power Metal siempre me han acompañado :3
Me gustaMe gusta
A mi por ejemplo me gusta tener algún ruido rítmico a mi alrededor. Eso me tranquiliza y serena.
La inspiración cuando llega, llega. Eso sí, si te llega jejeje
La verdad es que no puedes controlar donde escribes pero lo mejor es darte cuenta de que si llevas mucho tiempo escribiendo seguramente acabará siendo una tortura por tu espalda. Por eso hice este post., para que la gente se diera cuenta de ello.
Merchi gracias por el comentario y por leerme. 🙂
Me gustaMe gusta
Yo creo que mi mal habito en siempre dejar el facebook abierto.
Por regla general esto no es una molestia debido a que no me hablan mucho por chat pero han habido pocas ocasiones cuando me encuentro inspirado y alguien me habla forzándome a revisar que me han dicho sacándome del balance y aveces, hasta jodiendome toda la inspiración.
Me gustaMe gusta
Te entiendo. A mí tambien me ocurre y es uno de mis grandes fallos. Eso y tener el móvil a mano. Con las lucecitas siempre acabo distrayéndome para ver un mensaje o una notificación
Me gustaMe gusta