Repasando los tipos de narradores

d49be715c02532c00d034493e321d0e0

¿Qué narrador elijo para mi historia? ¿En qué se diferencian un narrador de otro? A la hora de escribir es muy importante saber qué tipo de narradores hay para así elegir al adecuado para nuestra historia. Cada uno tiene sus características especiales y también sus limitaciones, por lo que tendremos que tener en cuenta ambos a la hora de decidir.

Los tipos de narrador se suelen clasificar dependiendo el punto de vista con el que narren y del lugar que ocupe en el mundo del que esta hablando. De esta forma, los dividiremos según si cuentan el relato en primera, segunda(la menos común) o tercera persona.

Primera persona

El narrador es un personaje que está dentro de la historia. Nos la cuenta desde su punto de vista limitado por lo qué el o ella ve, conoce y siente. Nosotros, al igual que el narrador, conoceremos la información solo si este la experimenta o si se la cuenta otro personaje. Es decir, ninguno de los dos sabemos lo que va a pasar en historia. El narrador en primera persona es capaz de contar el relato añadiendo sus propias opiniones sobre los hechos y los otros personajes, pero no puede relatar los pensamientos o opiniones de los demás personajes a no ser que los conozca.

Tipos de narrador en primera persona:

-Narrador protagonista. Este es el personaje principal del relato y todo lo que ocurra lo conoceremos a través de su punto de vista subjetivo. La historia estará limitada por lo que conoce, lo que hará que no tengamos una visión total de ella. Dos ejemplos de narración de un protagonista son los de Katniss en la saga de Los juegos del hambre y Tris en la saga Divergente.

-Narrador testigo. No se trata del protagonista, sino de otro personaje que está viviendo o participando en la historia. El mejor ejemplo de esto es la del Doctor Watson que cuenta las aventuras de Sherlock Holmes.

Segunda persona

Es el menos utilizado de los tres. Se parece al narrador en primera persona porque narra su propia historia. Lo que los diferencia es que este, buscando complicidad con el lector, utiliza palabras como tú, te, a ti, vosotros, os, etc. para llamar su atención.

Tercera persona

El que narra está fuera de la historia (la mayoría de veces) por lo que no lo vive en sus propias carnes. Esto le da la oportunidad de saber más que el narrador en primera persona porque no esta limitado por su participación en la historia.

Estos son los principales de narradores en tercera persona:

Narrador omnisciente. Es un narrador que lo conoce todo sobre lo que ocurre y trata de ser objetivo en lo que dice del relato. Tiene la habilidad de describir y comentar las actuaciones de los personajes y lo que les va ocurriendo y también pueden contar lo que los personajes sienten, piensan y opinan. Este narrador parece estar en todas partes y saber lo que va a ocurrir, tanto en el presente, como en el futuro.

Narrador testigo: Se trata de alguien que solo narra lo que ve y lo que presencia. Está dentro de la narración pero solo la vive, sin participar en ella. Puede ser impersonal, es decir, que solo describe lo que ve como si fuese una cámara de video. O puede ser presencial, narrando los hechos del pasado que él o ella presenciaron.

Cuando quieras escribir una historia, pregúntate cual de los narradores es quien se amolda mejor a aquello que necesitáis. Si se trata de un relato en el que objetivo sea simplemente contar lo que ocurre en determinado tiempo en un lugar específico podríais utilizar el narrador omnisciente. Si se trata de contar una historia que necesita narrar los sentimientos de sus personajes o del personaje principal, lo mejor será elegir la primera persona protagonista o testigo.

Espero que os haya sido de utilidad y con el tiempo iré ampliando y mejorando la información sobre los narradores para que os sea de más utilidad. ¡Os espero en el siguiente post!

 

4 comentarios en “Repasando los tipos de narradores

  1. areslola dijo:

    Justamente el otro día en un grupo de fics de Facebook en el que estoy hablamos de esto mismo, que casualidad xD.

    Segunda persona en narrador nunca he leído ni escrito y es que sería difícil hacer algo en esa persona. Luego suelo utilizar dependiendo de como quiera la historia o primera o tercera persona.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.