¡Hola Gatos Negros!
Hoy os traigo una nueva sección en el blog que espero que os guste mucho. Se trata de elegir entre diferentes portadas de un mismo libro y lo haré siempre con un colaborador o colaboradora. Para el primer artículo de esta sección he elegido hacer un portada versus portada con la saga de Harry Potter. Y para ello, tendré la ayuda de Cintia de Sin hache intercalada.
¡Espero que os guste!
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
Cintia de Sin hache intercalada: A la segunda portada le tengo mucho cariño, porque es la primera que utilizaron en las ediciones españolas (y la que tiene mi libro), y la ilustración de la tercera opción es preciosa pero ¡me quedo con la primera! Me gusta más su estilo sencillito.
Cris de Diario de un gato negro: También me quedaría con la primera, porque me encantan las portadas minimalistas que no necesitan mucho para llamar la atención. Es verdad que a la segunda también le tengo cariño, aunque yo me compre la versión del Círculo de lectores.
HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX
Cintia: La tercera. La ilustración me parece más bonita y “profesional”; la tipografía me encanta y el tono azulado me parece un acierto para darle ese aire de misterio que creo que pretende transmitir. Tanto dibujo como la tipografía de la primera portada me parecen bastante malos y los de la segunda no me terminan de convencer.
Cris: Estoy entre la segunda y la tercera pero me quedo también esta última. Tiene un dibujo más logrado y creo que capta mejor con la esencia del libro. Además, la tipografía destaca y se complementa mejor con el dibujo.
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIA DE LA MUERTE
Cintia: En este caso me cuesta elegir porque… no me gusta ninguna. Pero si tengo que quedarme con alguna, escojo la primera por la ilustración de Voldemort y los colores verdes que utiliza.
Cris: La segunda portada siempre me pareció fea en el sentido de que quedaba como un pegote y no tenía mucha gracia. Parecía que lo habían hecho sin ganas. Por eso, me gustan más las otras dos. Aunque si me tuviera que quedar con una sería con la primera. Me gusta la imagen porque tiene fuerza visual además de que me recuerda a la escena de la película.
QUIDDITCH A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
Cintia: Me quedo con la primera opción; me encanta ese aire retro que le han dado en esta nueva edición. Yo me compré hace años el libro con la segunda portada y ahora quiero tenerlo con la primera…
Cris: Le tengo mucho, pero que mucho cariño a la segunda portada porque es la que tengo desde hace más de diez años. Me gusta la primera opción, es muy chula con ese aire retro, pero me quedo con la tercera porque me parece mucho más simple y me encanta las portadas rojas y con toques de oro.
LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO
Cintia: La segunda portada, por su sencillez. Para mí, la primera está demasiado recargada.
Cris: Aquí tengo sentimientos encontrado porque este libro es uno de historias “infantiles” así que ninguna de las dos realmente le pega mucho. Debería ser algo más infantil. Aún así, si tengo que elegir me quedo con la segunda porque me llama más y la composición es mucho más bonita.
¿Os ha gustado esta nueva sección? ?Qué portadas elegiríais vosotros? Ya sabéis que los comentarios son bien recibidos así que no seáis tímidos. 😉
¡Hasta el próximo post Gatos Negros!
Me resultó muy divertido elegir entre unas y otras, gracias por invitarme a colaborar. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola! Me he quedado totalmente prendada de la primera portada de «Quidditch a través de los tiempos» *-* Aun así les tengo mucho cariño a las portadas de siempre, que son las que tengo y las que me traen mejores recuerdos 🙂 Aunque, si tuviera que elegir, me quedaría sin duda con las portadas de la edición inglesa de Bloomsbury. Me enamoré de «El prisionero de Azkaban» y a partir de ahí me he ido comprando el resto jaja.
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Yo me quedaré siempre con las portadas de las primeras ediciones en español porque representan todo para mi: infancia, crecer, soñar, reír, llorar… Aunque reconozco que ahora me llamaría mucho la atención la saga si tuvieran la portada como la opción 1 de Harry Potter y la piedra filosofal.
¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejeje ¡Es que la opción 1 llama mucho la atención!
Me gustaMe gusta
*se asoma* ¡B-Buenos días!
Hace mucho que no comento, lo sé, ¡pero hoy, aquí estoy!
La idea de “Portada vs Portada” se me antoja divertida y muy original, además de interesante: sin ir más lejos, no conocía la segunda portada de “Los cuentos de Beedle el Bardo” *-*
Por mucho que me gusten las nuevas ediciones en tapa blanda (los dibujos de las portadas son absolutamente maravillosos), personalmente, me quedo con sus orígenes, lo primero que trajo Salamandra. Esas portadas son una ventana abierta a recuerdos de la infancia. Verlos en las librerías, tan imponentes, y recordar aquellos tiempos… (aquí, como si hubiese pasado una centuria >.<).
Sin duda, de los pequeños libros ("Quidditch a través de los tiempos" y "Animales fantásticos y dónde encontrarlos"), elegiría las nuevas portadas: minimalistas a la par de visuales. Una auténtica preciosidad *-*
¡A-Abrazos de panda!
Me gustaMe gusta
Jajajaja es que casi parece una centuria!!
Me gustaMe gusta
Holitas.
Ha sido genial ver las portadas en sus formatos de publicación. En algunos he coincidido con vosotras. Y otras he estado entre una y otra.
Genial trabajo chicas!!!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!!
Qué entrada más original y bonita! Yo cuando me leí los libros de Harry Potter los cogí todos de la biblioteca, así que no tengo ninguno al que le tenga especial apego como comentáis en la mayoría. Aún así creo que coincido con vosotros en el todas las portadas excepto en una, en la de LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO, para ser un libro infantil me parece perfecta la primera portada!
Gracias por enseñarnos tantas portadas 🙂
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te haya gustado!!
Me gustaMe gusta
Hola chicas!
Una entrada de lo más curiosa 🙂
Yo la verdad es que me quedaría con la edición en tapa dura de salamandra porque son las que tengo y las que he leído, pero me gustan mucho mucho las nuevas. Me parece que son mucho más llamativas y «mágicas», como que le pegan mucho a la saga… no sé jaja
Un Besote!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me ha encantado el post 😀 La verdad es que mientras iba leyendo intentaba escoger y me ha costado x) ¡Ya tengo ganas de ver el siguiente post!
Un besazo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y cuáles pensabas? Jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues estoy muy dividida. Del primero me gusta la de Salamandra porque es la que tiene el libro que yo leí y las otras dos son bonitas a su manera cada una. Si tengo que escoger, me quedo con la minimalista.
La da la Orden del Fénix, la edición de Salamandra; la de Las reliquias de la Muerte, la tercera que sale el dragón; la de Quidditch y Beedle el Bardo la minimalista ❤
:*
Me gustaMe gusta