Hablando con…Insomnia ediciones

¡Hola Gatos Negros!

Hoy os traigo el segunda entrada de esta nueva sección. Esta vez vamos a conocer a una editorial que está a punto de nacer y ya está creando altas expectativas. Si os gustan los géneros juvenil, fantástico, de ciencia-ficción y terror, estad atentos a ella.

Y ahora, vamos a ver qué nos cuentan…

¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Esta editorial nació como un sueño hecho realidad. Queríamos aportar nuestro granito de arena al panorama editorial nacional y tuvimos la oportunidad de hacerlo posible gracias a un curso de emprendimiento impartido en el Programa JUMP de la Universidad de Almería. May López, la cabeza del proyecto, es autora al margen de su labor en Insomnia Ediciones, y quería ayudar a todos aquellos autores que no tienen la oportunidad de ver su obra publicada y alzar la voz para que los escuchen. Daniel, por su parte, al ser un lector tan voraz como May, estuvo de acuerdo en que era necesario ofrecer nuevas experiencias a nivel de lectura, nuevas formas de leer que reavivasen el amor por la literatura y todo lo que ello implica. Para nosotros es crear un espacio en el que tanto autores como lectores se sientan como en casa, queremos que vivan la literatura como una parte más de su día a día.

¿Cuál es vuestra filosofía?

Nuestra filosofía se basa en el esfuerzo y en el talento, entre otras cosas. Creemos que es muy importante mantenernos en contacto siempre con el autor, ofrecerle un trato personalizado e individualizado, permitirle que forme parte de todo el proceso de edición de su obra. Con las dos obras que tenemos ahora mismo en proceso de maquetación se está haciendo así: están con nosotros día tras día, viendo cómo funciona todo y qué está sucediendo con su manuscrito. Con los lectores, es de la misma forma. Son una parte fundamental en el proceso de edición porque son, en último término, los que recibirán la obra y la disfrutarán mientras la leen. Su opinión, sus preferencias, son fundamentales. Nosotros ofrecemos cercanía y humanidad tanto a autores como lectores, porque forman parte de un todo que es la literatura.

¿Por qué tenéis una sección de novelas Young Adult?

Muy sencillo. Nos parece un tipo de novela perfecto. La versatilidad, la flexibilidad que ofrecen las novelas Young Adult para introducir el resto de géneros que tratamos (fantasía, ciencia-ficción y terror), nos parece soberbia y absolutamente maravillosa. Este tipo de novelas permiten que una persona se acerque a la literatura de una manera sencilla y amena, con mundos atractivos e historias realmente adictivas en muchas ocasiones. Las novelas Young Adult no deberían perderse y deberían fomentarse, puesto que combinan lo mejor de todos los géneros, desde nuestro punto de vista.

¿Cómo elegís las novedades que vais a publicar?

Nosotros buscamos historias diferentes, nunca vistas, que contengan algo que nos resetee nuestra ‘base de datos lectora’. Además, la forma de narrar las historias es fundamental. Hay historias que traspasan el papel, que te hacen vivir lo que estás leyendo. Eso buscamos nosotros. Buscamos lo diferente, lo que se sale de la norma. Queremos redescubrir la literatura a los lectores y, gracias a estas obras, lo conseguiremos.

Para vosotros, ¿qué es lo más importante en un libro?

La historia y el mundo en el que está ambientada. Debido a nuestra formación y a nuestra pasión por la literatura, sabemos reconocer cuándo tenemos una buena obra delante. Si la historia consigue que se nos ponga la piel de gallina y podemos imaginar el mundo en el que transcurre dentro de nuestra cabeza, es una buena novela. Por supuesto, la edición es realmente importante. Una maquetación y publicación cuidada, con una portada trabajada y atractiva, también es muy relevante a la hora de lanzar un libro. Pero lo fundamental es eso, la historia.

¿Cómo os gusta relacionaros con los lectores?

¡Nos encanta relacionarnos con los lectores! Nos gusta hablar con ellos, vía Twitter, Instagram, correo electrónico, etc. Disfrutamos recibiendo el feedback. Son una parte fundamental, como ya hemos dicho anteriormente, y queremos proporcionarles felicidad, nuevas experiencias, nuevos sueños. Gracias a los lectores, fue posible que esta editorial abriera sus puertas. Mediante la encuesta inicial que difundimos, supimos qué querían y cómo lo querían. Nos ayudaron a no dar palos de ciego y eso es algo que nunca podremos terminar de agradecerles.

¿Qué red social os gusta más?

Twitter. Su inmediatez nos parece genial y realmente estamos disfrutando mucho con la creación de contenido para los diferentes perfiles en las diferentes redes sociales. Twitter, además, es la red social en la que más interactuamos con los lectores y los autores, es donde más rápido llegamos a nuestro público y por eso nos gusta tanto. Además, ¡es la red social donde decidimos emitir nuestra presentación oficial!

¿Qué nos espera para 2018?

Como ya anunciamos, durante la primera mitad de 2018 tendréis la oportunidad de conocer a nuestros primeros autores. Conoceréis a José A. Juárez con su guía La Infidelidad: Un Camino con Salida y descubriréis su visión como terapeuta de pareja de la realidad. Además, os volveréis a enamorar de la literatura juvenil fantástica con Vincent L. Ochoa y Helena Vicente y su primera novela, Humo y Escarcha, una novela en la que nada es lo que parece y nos planteamos la cuestión «¿Realmente merece la pena tener ‘poderes’?».

Aparte de estas obras, el plazo del I Premio Literario Insomnia Ediciones sigue abierto y esperamos conocer a nuevos autores y autoras con nuevas historias para haceros soñar aún más. ¡Os animamos a todos y todas a participar!

Por último, no nos gustaría adelantar mucho sobre la segunda mitad de 2018, pero estamos seguros de que las sorpresas que tenemos preparadas no van a dejar a nadie indiferente. Es por eso por lo que trabajamos día tras día, por sorprenderos y por haceros redescubrir la literatura de nuevas formas, con nuevas experiencias y sensaciones que os harán vivir la literatura en vuestra piel.

Gracias a Insomnia ediciones por su respuestas. ¿Qué os ha parecido después de leer su entrevista? ¿Le echaréis un ojo a la editorial y a sus novedades? Espero que sí.

Como siempre digo…

¡Hasta el próximo post Gatos Negros!

2 comentarios en “Hablando con…Insomnia ediciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.