Top: 4 cosas en las que editoriales deberían mejorar

¡Hola Gatos Negros!

Hace mucho que no os traía un top, lo que es una pena porque me encantan hacerlos. Así que para solucionar eso, la entrada de hoy será un top que espero que se sea la mar de interesante par vosotros.

¡Allá vamos!

No ser sinceros con los lectores

Últimamente me encuentro mucho con la situación de que un seguidor en Twitter le pregunta a una editorial si va a seguir con tal o cual saga/triloga/bilogía y esta le da largas sobre la publicación. Entiendo que pueda ser confidencial, pero si ya ha pasado más de un año desde que se publicó en inglés, me parece más respetuoso que digan que no van a seguir y punto. Nos joderá, sí. Pero por lo menos sabremos lo que tenemos que esperar o no.

No contestar en redes sociales

Vale que somos muchos lectores y seguidores en las redes sociales, pero si se puede se tiene que contestar a la mayoría. ¿Por qué? Pues porque esas personas están compartiendo algo con la editorial y sería de mala educación no tomarse el tiempo de contestarles. No siempre tiene que ser una contestación escrita, también se puede hacer un rt, compartir o mencionar. Habiendo tantas maneras de hacer un feedback, ¿por qué no aprovecharlos?

No respetar las portadas

Esto es algo que no entiendo muy bien. Si se empieza con una portada de un estilo para una serie de libros, ¿por qué no seguir con ellos si parece mucho más fácil? Además, es sabido que los lectores tenemos mucho en cuenta la estética de un libro, así que sería más satisfactorio si se dejará tal cual. Y lo mismo pasa cuando se cambia una portada por el poster de la película basada en ese libro. Es algo que a muchos de nosotros no nos gusta.

No corregir bien el libro

Es normal que a veces se pasen por alto algún error gramatical, pero últimamente me encuentro con libros que tiene más de uno y me resulta raro. Sobretodo porque hay mucha gente detrás de él que lo habrán leído y re-leído. Esto es algo con lo que hay que tener mucho cuidado porque hace que una editorial parezca algo dejada y no da muy buena imagen.

¿Qué os parece? ¿Añadirías algo más en lo que deberían de mejorar? Ya sabéis que me encanta saber vuestras opiniones así que no os cortéis y dejadme una opinión. 😉

¡Hasta el próximo post Gatos Negros!

9 comentarios en “Top: 4 cosas en las que editoriales deberían mejorar

  1. Cintia Fernández Ruiz dijo:

    Totalmente de acuerdo con los cuatro puntos. Yo he escrito ya tres veces por Twitter a la Editorial SM para preguntarles si van a publicar el nuevo libro de Maggie Stiefvater, «All the Crooked Saints» (ya que ellos se han encargado de publicar dos sagas de la autora), y todavía sigo esperando…

    Y lo de los errores ortográficos me sacan de quicio. Porque, como has dicho, vale que se les cuelen uno o dos, que todos somos humanos, pero últimamente yo también me estoy encontrando con libros que tienen UN MONTÓN y transmiten una imagen bastante mala de la editorial, la verdad.

    Me gusta

  2. sophiesat1989 dijo:

    No podría estar más de acuerdo, sobretodo con lo de la portada. Es algo en lo que me fijo mucho y me fastidía muchisimo cuando hay cambios dentro de una saga o incluso cuando cambian en exceso el estilo de la original al tratarse de una traducción.
    He de decir a favor de las editoriales que hay algunas que intentan contestar a todos los lectores y que además hacen eco de nuestras reseñas cuando se trata de su sello editorial. Y eso se agradece mucho.
    Nos leemos 😉

    Le gusta a 1 persona

  3. nusansu90 dijo:

    Estoy muy de acuerdo contigo, especialmetne en el punto de la corrección (yo barriendo para casa jeje), es uno de los temas más maltratados.
    Respecto a las portadas, muchas veces es una cuestión económica (derechos de autor, presupuestos…) o incluso de marketing (com cuando ponen la portada de la película… A mí me fastidia mucho, pero es cierto que atrae a gente que de lo contrario ni se miraría el libro).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.