¡Hola Gatos Negros!
Hoy os traigo la quinta entrada de Hablando con… Esta vez tengo que dar las gracias a la editorial Plataforma Neo que sacó un hueco para contestar las preguntas que le envíe. ¿Queréis saber lo que me contó? Pues seguid leyendo. 😉
¿Cómo y por qué nació esta editorial?
Plataforma Editorial nació en 2007 y, prácticamente desde el primer momento, hubo la voluntad de querer tener un libro para cada momento de la vida, así que se decidió crear un sello para los jóvenes.
¿Cuál es vuestra filosofía?
Nuestro lema es «Libros que enamoran». Para empezar, porque por lo general suelen tener historias de amor. Pero, más allá de eso, buscamos libros que emocionen, que nos hagan sentir cosas. Así, por ejemplo: las obras de Alexandra Roma siempre son un torbellino de emociones, las de Andrea Smith siempre nos transmiten mucho buen rollo, Andrea Tomé tiene un magnetismo que nos tiene enamoradas, etc.
¿Por qué tenéis una sección de novelas Young adult?
¡Porque nos encantan! Y porque tal y comentábamos antes, en Plataforma siempre hemos querido tener libros para todas las edades. Por lo tanto, no nos podía faltar el público joven.
¿Cómo elegís las novedades que vais a publicar?
Para empezar, siempre es importante que la historia vaya alineada con nuestra línea editorial. Así, por ejemplo, nosotras no solemos publicar fantasía o ciencia ficción. No quiere decir que no lo hagamos nunca, pero por lo general no suele ser nuestro «estilo».
Más allá de eso, no buscamos ningún ingrediente concreto, simplemente que la historia nos transmita, que conectemos con ella.
Para vosotros, ¿qué es lo más importante en un libro? (La historia, la portada, la redacción/traducción…)
Creemos que es un conjunto de todo. Por supuesto, es esencial contar con una buena historia; es la base de todo el trabajo. Pero sin una buena edición, corrección, diseño, impresión… es muy difícil que el libro llame la atención desde la mesa de novedades. Y, teniendo en cuenta la enorme cantidad de libros que se publican, es esencial conseguir que tus libros destaquen de algún modo. Precisamente por ese motivo nosotras trabajamos muchísimo las portadas de nuestros títulos. Aunque no sea lo más importante, por lo general es lo primero que llama la atención.
¿Cómo os gusta relacionaros con los lectores?
Para nosotras es esencial crear una relación de proximidad con los lectores y las lectoras: nos encanta que nos escriban y nos transmitan sus opiniones sobre los libros, portadas, etc. Al fin y al cabo, si no fuera por ellos no existiría la editorial. De hecho, ¡en varias ocasiones nos han ayudado a elegir la portada para una novedad!
¿Qué red social os gusta utilizar más?
¡La verdad es que estamos bastante enganchadas a todas las redes! Si tuviéramos que elegir, nos gusta mucho Twitter porque nos permite hablar e intercambiar opiniones de una manera mucho más directa con nuestros lectores y lectoras. Pero la verdad es que últimamente también estamos disfrutando mucho con la preparación de los vídeos para nuestro canal de YouTube. Lo relanzamos hace un par de meses y estamos encantadas con el nuevo rumbo que ha tomado. Lo pasamos en grande planeando el contenido y grabándolos.
¿Qué nos espera para 2018?
¡Esperamos que muchos más libros que enamoren! De hecho, este año repetimos con muchos autores de la casa. En enero salió El club de los eternos 27, la nueva obra de Alexandra Roma, y justo la semana que viene publicamos ¡Eh, soy Les!, de Andrea Smith. Pero también este año vuelven Kasie West, Mike Lightwood y Clara Cortés. Y, por supuesto, ¡la obra ganadora de la sexta edición del Premio Literario “la Caixa” / Plataforma de novela juvenil! Contando con estas maravillosas autoras, seguro que será un muy buen año.
¿Qué os ha parecido la entrevista? ¿Conocíais a esta editorial? En mi caso no he leído muchos libros de ellos, pero diré que me encantan sus portadas.
Como siempre, os animo a dejar algún comentario si queréis. Todos serán muy bien recibidos.
¡Hasta el próximo post Gatos Negros!
¡Hola!,
Me ha encantado la entrevista y conocer un poquito mejor la filosofía de Plataforma Neo 🙂 Ha sido muy interesante ver que lo que buscan es conectar con la historia, porque yo creo que eso luego se trasmite a los lectores.
He leído varias obras de esta editorial y me gustan mucho ^^.
Un beso y gracias por la entrevista.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta esta sección, gatito!
Creo que es super original y ayuda a que el lector se acerque un poquito a las editoriales ^^
Buen trabajo! Sigue así ; )
Un Beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona