Mis lecturas recomendadas: Tiempo de ceniza de Zelá Brambillé

¡Hola Gatos Negros!

¡Por fin tengo tiempo y ganas para escribir un post! No sabéis de lo que me alegro de volver aquí, ya que el blog es muy importante para mí y me gusta sentirme acompañada por vosotros. Hoy os vengo con una reseña del libro que me envió Oz editorial (gracias). A continuación os digo, a ver que me ha parecido.

Título: Tiempo de ceniza

Continuación: Sí

Autor: Zelá Brambillé

Editorial: Oz

Nº Páginas: 189

Precio: 13,50 euros

Sinopsis

Año 5067. Hace más de dos mil años, los corvus arrasaron con el planeta Tierra y sometieron a los humanos. Desde entonces, estos extraterrestres se han encargado de experimentar con ellos, dotándolos de talentos sobrenaturales con el fin de crear el ejército más poderoso del universo.
Cuando Arella Morpud, una joven con una habilidad muy especial, está a punto de realizar la Prueba de Poder, una especie de examen que dictará su destino, un antiguo movimiento revolucionario resurge de las tinieblas para recuperar la libertad perdida. Arella deberá enfrentarse a sí misma para decidir qué debe hacer: luchar o morir.

Opinión

Elegí leer Tiempo de ceniza ya que echaba de menos las distopías del tipo Juegos del hambre y Divergente. Quería una de esas historias que te tienen pegado a las páginas, en el que te fascina la sociedad creada y al final le coges muchísimo cariño a los personajes. Desgraciadamente, no fue eso lo que encontré en este libro.

La sociedad de la tierra en 5067 esta llena de gente con poderes creados para la guerra, matrimonios de conveniencia y una prueba final que hay que superar sí o sí. Como veis la trama es interesante, pero no consigue desarrollar estos elementos de una forma interesante. Me da la sensación de que se queda en la superficie y con ideas vagas. Me hubiese gustado que profundizase no solo en la visión de los protagonistas, sino que antes de meterse de lleno en la prueba hubiésemos visto más de lo que había fuera de ese entorno. Por lo menos para ver como se siente la sociedad siendo exclavizada por los Corvus y lo que eso genera.

Tampoco me sentí cercana hacía Arella. Entendía sus miedos y preocupaciones, pero ya está. No es un personaje plano, tiene algunos matices, pero creo que era necesario conocer más facetas de ella para verla como un personaje bien estructurado. Lo mismo me pasa con Gareth, al que no llego a entender tan bien como a Arella.

También es cierto que con 200 páginas es normal fallar en estas dos cuestiones. Ahí está el tercer problema  que veo en esta novela. Y es que hacerla tan corta tiene el peligro de no asentar bien las bases de la historia, algo muy muy importante. Sobretodo cuando se trata de la finalista de un premio literario. Es por eso que no esperaba tanta acción en este libro, sino una historia más lenta, para ir con el meollo de la cuestión en las siguientes partes.

En conclusión

Tiempo de Ceniza es, por desgracia, un libro que se queda corto, tanto en trama, como en los personajes. No os voy a decir que no lo leáis, porque quizás no os pase como a mí y os guste. Pero ir con la mentalidad de que tendréis que leer los demás libros para realmente disfrutar con la historia. Espero de corazón que la autora tenga la oportunidad de demostrar lo que vale su saga.

Pros: Una trama interesante.

Contras: Demasiado corto y poco desarrollado en algunos aspectos.

¿Conocíais este libro? ¿Habéis leído algo de la editorial Oz? Querría saber qué os ha parecido la reseña, así que si me dejáis un comentario os lo agradecería muchísimo.

¡Hasta el próximo post Gatos Negros!

Un comentario en “Mis lecturas recomendadas: Tiempo de ceniza de Zelá Brambillé

  1. Alberto Mrteh dijo:

    El diario de Azarie me ha hecho descubrir tu blog. Hoy lo visitó por primera ver y me ha gustado lo que compartes en tu bitácora. Volveré para seguir leyéndolo.
    Me gustaría invitarte a dar un paseo por El zoco del escriba y que charlemos allí de lo que prefieras mientras tomamos un té con hierbabuena
    Que tengas un feliz día.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.