Mis lecturas recomendadas: 5 razones para leer libros sobre el universo Grisha

¡Hola Gatos negros!

Hoy os traigo una nueva sección dentro de Mis lecturas recomendadas. En ella os hablare de sagas o trilogías que me han gustado y que recomiendo por X razones. Como sé que no haría justicia hablando de cada uno de los libros por separados. Primero haré este post y en otros días, publicaré las reseñas concretas.

Para inaugurar esta novedad no he visto mejor opción que hablaros de la «saga» Grisha de Leigh Bardugo, que cuenta con una trilogía(), una biología y otros libros que aún no han salido en España pero que tendremos de mano de la editorial Hidra. Para resumiros un poco estos libros os diré que es un universo donde existen unas personas llamadas Grishas (que no todos los de ste mundo lo son) que tienen poderes y que practican lo que ellos llaman Pequeña ciencia. A partir de eso, van ocurriendo eventos, problemas y cosas a unos personajes y los vamos conociendo. Sé que es muy vago lo que esto escribiendo pero es para no reventaros mucha historia.

Y, ¿por que creo que deberíais leer esta serie de libros? Pues aquí tenéis algunas razones.


la personajes

Algo que hace muy bien Leigh Bardugo es crear una personajes carismáticos, que nos roban el corazón en pocas páginas. Se trata de gente con sus claroscuros, que es muy humana y con las que vas a reír, llorar y sufrir mucho. Pero aún así, merece la pena conocerlos y les vas a tener muchísimo cariño.

Y no solo te gustarán los protagonistas, los secundarios, incluso los malos también te gustarán por mucho que te caigan mal. Creo que estos son de los pocos libros en los que disfruto de cada personaje que aparece da igual la importancia que tenga con la historia.

La ambientación

Aunque se trate de un mundo ficticio, se nota que en cierta forma está basado en algunas culturas reales y es una gozada ver en qué cosas se parece y en que no. Además, lo bueno es que aunque no conozcas demasiado bien esas culturas, Leigh consigue que no te sientas perdida aunque leas palabras raras. Por ejemplo, a mí eso me impone mucho en una historia. El no conocer palabras o términos que aparecen. Por eso agradezco cuando no me hacen sentir tan desorientada.

Lo guay también es que en la primera trilogía ocurre en un lugar y la bilogia de después aparece en otro sitio. Entonces vas conociendo el conjunto del mundo lo que te ayuda a entenderlo mejor. Me parece una buena estrategia de la autora para no conocer siempre una misma perspectiva.

Los grisha

Leigh ha hilado muy bien todo lo que tiene que ver con los Grisha y lo ha hecho de forma lógica para que lo veamos como algo real, aunque no lo sea. Por ejemplo, los Grisha tienen poderes pero estos no son ilimitados y su uso tiene consecuencias. Además, nos explica cada uno de esos poderes de forma que entendamos que es lo que hacen los que lo tienen.

La pluma de la escritora

Me encanta la forma en la que escribe Leigh. Sabe cuando ser directa y también cuando parase para explayarse y explicar lugares y sentimientos. Se agradece que no se pase demasiado tiempo con detalles (a no ser que sean necesarios), porque eso hace que la lectura no sea demasiado pesada.

Nikolai y Kaz

Cuando leas los libros, estoy segura de que agradecerás haberlos conocido. No suelo encariñarme mucho con los personajes de los libros, pero estos tienen un lugar especial en mi corazón. No puedo hablar mucho de ellos sin haceros espoiler. Así que solo os digo que lo leáis y disfrutar de estos dos.


Aunque se me ocurren muchas otras razones, el artículo va quedando algo largo así que espero que por lo menos con estas 5 razones os haya hecho por lo menos que os pique la curiosidad y le deis una oportunidad.

Si, en cambio, ya lo habéis leído me encantaría conocer las razones por las que recomendaríais esta saga. Quizás así consigamos que más gente conozca el mundo de los Grisha.

Mientras tanto…

¡Hasta el próximo post Gatos negros!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.