El gato negro dice: ¿qué tiene que tener una buena historia para mí?

¡Hola Gatos Negros!

Me parece alucinante que no os escriba desde diciembre del año pasado. ¡Qué mal gatito bloguero soy! Bueno, voy a remediar eso trayéndoos un nuevo y espero que interesante post. El cual quiero que sea el primero de muchos otros este año. Como sé que os gustan mis reflexiones, hoy os voy hablar de lo que para mí tiene que tener un historia, y por consiguiente un libro, para que me atraiga. Y digo para mí porque cada uno es un mundo y lo que a mí me guste, puede que a ti no. Pero oye, quizás coincidamos en alguna y compartir cosas con la gente es una cosa de lo más maravillosa.

Entonces,

¿qué tiene que tener una buena historia para mí?

Seguir leyendo

El gato negro dice: ¿Está perdiendo originalidad el género juvenil editorial?

¡Hola Gatos negros!

Hoy me gustaría hablaros sobre una cuestión a la que llevo dándole vueltas mucho tiempo. Al escribir la entrada de novedades de cada mes, me he dado cuenta de que tengo una especie de deja vú con las sinopsis de muchos de los libros. Eso me ha ido ocurriendo desde principio de este año. Una y otra vez los leo y me pregunto si el género juvenil adulto no estará comenzando a repetirse. No digo que esto pase con todos los libros de este tipo, ahí tenemos cosas muy originales de autores autopublicados, sino que hablo de esas novelas que nos traen las editoriales más importantes de España.

Seguir leyendo

El gato negro dice: Mi historia con la lectura

¡Hola Gatos Negros!

No. No he vuelto. No por lo menos a escribir tan seguido como antes. Eso será algo que retome en septiembre o octubre.Digamos que esto es un paréntesis, tenía ganas de escribir y con este artículo me quito el gusanillo. Y ya de paso os digo lo que os echo de menos. Espero que sigáis ahí a la vuelta.

Bueno, ¿dónde empieza mi historia con la lectura? Exactamente no sé a qué edad comencé a leer. Aunque los libros siempre estuvieron en mi entorno ya que mi hermana y mi madre leían. Me acuerdo de algunos libros de la infancia a los que les tengo mucho cariño. Por ejemplo, Garbancito o «Garbantxo» que en mi caso porque estaba en euskera. También tenía un libro de La sirenita. No de la película original. Sino uno de esos libros que comprabas en un todo a cien. Me encantaba porque además de palabras tenía pictogramas que tenía que adivinar para seguir con la historia.

Seguir leyendo

El gato negro dice: ¿No te gusta? Pues vale.

¡Hola Gatos Negros!

Muchas veces me he sorprendido de lo rápido que se enfada la gente por estos lares (por todo internet vamos). Dices que no te gusta X libros y solo les falta crucificarte en la plaza del pueblo para quedarse a gusto. Y lo mismo pasa si a ti te gusta X novela y a ellos no. Estas personas intransigentes no conciben en su cabeza que pueda existir opiniones contrarias a la suya. Su verdad es la verdad universal y aquel que esta en contra de ella son los malvados a abatir. Sinceramente, ese tipo de personas me da algo de pena, porque significa que tiene una apertura de mente bastante limitada. No quiero insultar a nadie, pero es así.

Seguir leyendo

El gato negro dice: Dejo el blog (leer el artículo para entenderlo mejor)

¡Hola Gatos Negros!

No. No voy a dejar el blog. Sé que el título es algo confuso y que os estaréis preguntado: ¿Por qué lo pones entonces? Pues porque a lo largo de los tres años que lleva el blog, más de una vez he pensado en tirar la toalla. En escribir este último título y dedicarme a otra cosa. Esto normalmente se debe a dos cosas: o no tengo tiempo y me agobio, o me da la sensación de que nadie me lee y me desanimo.

Me imagino que ambas cosas os habrán pasado a vosotros también alguna vez. La primera ocurre sobretodo cuando pasas de estudiar a trabajar. Este último ocupa más tiempo y energía de la que esperabas y en vez de escribir para el blog prefieres leer o hacer algo que no suponga mucho más para tu cansancio físico y mental. Por ejemplo, a  mí me ha pasado estos dos meses que he estado trabajando en una juguetería en la ciudad. Me pasaba 13 horas fuera de casa durante 5 días. Los otros dos días los aprovechaba uno para ir a médicos, citas de fisioterapia, etc y el otro para «descansar» porque era domingo. Así que me era difícil escribir dos entradas semanales, una el miércoles y otra el domingo.

La segunda, en cambio, se te pasa por la mente cuando no ves interacción o evolución en tu blog. Le quitas el valor a lo que haces y no ves que merezca la pena. Un gran error, lo sé. Pero a veces solo ves lo malo. En mi caso, muchas veces se me pasa por la cabeza. Sobretodo cuando me da por compararme con otros blogs. Ya sé que no debería hacerlo, pero a veces no puedo remediarlo. Es entonces cuando me da la sensación de que no tengo verdaderos seguidores, gente que les importe que yo publique algo nuevo.

Lo bueno es que ya me he dado cuenta de que no es así. Quizá no tenga 20.000 seguidores. Pero tengo a gente que me lee y me muestra cariño. No me escriben en cada post, pero cuando lo hacen siempre me sale una sonrisa en la cara.  Creo que solo por tener seguidores así merece la pena tener el blog.

Espero que vosotros también tengáis a personas así y que seáis un seguidor verdadero para alguien. Y que os haya gustado el post de hoy. Era muy personal para mí y quería hablar de ellos con vosotros. Si queréis comentar algo ya sabéis que soy todo ojos. jejeje

Gracias por leerme.

¡Hasta el próximo post Gatos Negros!

El gato negro dice: ¿se está convirtiendo el amor en la literatura juvenil en un tópico?

¡Hola Gatos Negros!

En el post de hoy os quiero comentar algo en lo que he pesando durante mucho tiempo y que me tiene con la mosca detrás de la oreja. No sé si os ha pasado a vosotros pero me da la sensación de que últimamente en las novelas juveniles se mete el amor de una forma un poco forzada. Como si fuese de vital importancia que la o el protagonista tenga un interés amoroso y diese igual cómo este sea presentado.

Por ejemplo, he leído muchos instaloves. Personajes que conocen a alguien y desde el segundo uno están super enamorados. Vale que una persona puede atraerte con solo un vistazo, pero de una forma química. Se necesita algo más que unos segundos para enamorarte de alguien. Hay que conocerlo aunque sea un poco para que se de. Por eso, me molesta un poco cuando me lo encuentro. Es cómo si el autor o autora no sé esforzase lo mínimo en desarrollar ese aspecto de la historia, como si esta no pudiese ser importante para nada.

Seguir leyendo

El gato negro dice: La polémica sobre booktubers que son autores

¡Hola Gatos Negros!

Hace mucho que no hago un post de reflexión así que me he propuesto traeros uno. Esta vez se trata de la eterna polémica que se crea cuando un booktuber dice que va a publicar un libro con una editorial importante. Entonces no son pocas las voces que se alzan quejándose de que estas editoriales en vez de dar oportunidades a autores poco conocidos, aprovechan el boom de algunos booktubers para aprovecharse de esa fama. Y siempre hay alguien que duda de que estos puedan hacerlo bien, solo porque son famosos.

Seguir leyendo

El gato negro dice: Mis deseos para el mundo bloguero en 2018

¡Hola Gatos Negros!

Ya no queda nada para el año nuevo y, por eso, he querido hacer esta entrada en el que primero de todo os quiero desear que tengáis un buen 2018. Que sean 365 días llenos de amor, alegrías más que tristezas y que avancéis hacia vuestros sueños y objetivos.

En cuanto a nuestra comunidad, solo espero que siga aumentando y compartiendo. Que al final, es eso para lo que se ha construido. Para unir a los amantes de la literatura y dar la bienvenida a aquellos que nuevos integrantes que llegan a estos lares. Nunca olvidemos que lo importante es ser una espacio para todos, sin excluir a nadie.

También nos deseo que tengamos un buen año de lecturas y novedades. Quien sabe, quizás sea el año donde descubramos un libro que nos cambie la vida. O por lo menos que nos entretenga, nos haga reír o llorar mientras lo leamos. Y ya si no os mucho pedir, que traigan aquellos libros que tantas ganas tenemos de ver en castellano. (Iron gold, ejem, ejem).

A su vez, me gustaría que pese a nuestros gustos diferentes nos mantengamos unidos y a poder ser que el 2018 sea uno de los años en los que nos podamos desvirtualizar los unos a los otros. Ponernos por fin cara y estrechar lazos. Por mi parte, espero poder ir a la Blogger lit con o por lo menos ir a Barcelona y conocer a algunas chicas de allí.

Mi deseo personal para el blog es que me sigáis acompañando otro año más, ya que vuestros comentarios, seguimientos y visitas son muy importantes. En parte, este blog es para vosotros además para mí. Además, me gustaría conocer a más gente, personas con las que hablar, a las que ayudar, con quien compartir y reír.

En resumen, feliz año nuevo adelantado y espero que el 2018 sea uno de nuestros mejores años.

¡Hasta el próximo post Gatos Negros!

El gato negro dice: ¿Cuál es vuestra experiencia con lecturas conjuntas?

¡Hola Gatos Negros!

Hoy os traigo una colaboración con tres chicas maravillosas que nos hablarán de sus experiencias en las lecturas conjuntas o LC. Ellas se llaman Sandra, Alhana y Sam y han participado y creado muchas lecturas grupales.

Yo solo he participado solo en una LC (la cual fue un desastre), pero me alegro de que existan iniciativas así. Gracias a ellas, puedes compartir la experiencia de leer un libro con los demás. De estar acompañador aunque estén lejos. De charlas y emocionarte más con los plot twist y las parejas. Creo que no hay nada mejor que poder vivir eso con más de una persona.

Seguir leyendo

El gato negro dice: ¿Por qué no publico todo el tiempo?

¡Hola Gatos Negros!

Esta vez la reflexión es un poco más personal, aunque está relacionado con el blog. Y es que os quiero  hablar de las razones por las que estos meses estoy fallando a la hora de publicar mis dos entradas semanales: el miércoles y el domingo. Sé que no le debo explicaciones a nadie sobre esto. Yo puedo hacer lo que quiero con mi blog. Pero en parte siento la necesidad de hablar sobre ello y aquí está mi oportunidad.

Seguir leyendo