Hablando con…Inma Moya (ilustradora)

¡Hola Gatos Negros!

Hace ya mucho tiempo que no publico en el blog y vengo a remediar eso con una entrada que espero que os parezca muy interesante. Y es que se trata de una entrevista a la ilustradora de De Seul al cielo, Inma Moya. En él, nos cuenta su experiencia ilustrando este libro, además de en otros proyectos que ha trabajado.

¿Queréis conocerla? ¡Pues seguid leyendo!


¿Normalmente cómo han solido contactar las editoriales contigo para ofrecerte un proyecto?

Realmente con De Seúl al cielo es la primera vez que trabajo en un proyecto de mayor envergadura con una editorial, hasta ahora había trabajado con revistas online, haciendo encargos y participando en proyectos que se organizan normalmente a través de redes sociales. La ventaja de las redes sociales es que son una forma fácil de mostrar lo que haces y poder contactar con gente, así que normalmente las propuestas, o esa primera toma de contacto, me llegan a través de twitter y suelen ser personas que ya conocen mi trabajo y les gusta o piensan que puede encajar con el estilo que buscan.

Seguir leyendo

Hablando con… Pilar Ramírez Tello (traductora editorial)

¡Hola Gatos negros!

Hoy os traigo un nuevo post de la sección de entrevistas Hablando con… En este caso, quería expandir y no quedarme solo con lo que nos dicen las editoriales, para así entender mejor el mundo que hay detrás de los libros. Por ello, hable con Pilar Ramírez Trello, traductora de varios libros de Nocturna ediciones entre muchísimos otros, que muy amablemente accedió a hablarnos y enseñarnos sobre otra parte del mundo editorial.


Aunque sabemos que los traductores lo que hacéis es traer una obra de un idioma a otro. Nos gustaría conocer el proceso. ¿cómo empieza vuestra trabajo?

Pues lo más habitual es que una editorial se ponga en contacto contigo para ofrecerte un libro. Según la editorial de la que se trate y el libro en cuestión, se podrá negociar más o menos una tarifa (aunque suelen ser bastante fijas) y un plazo de entrega. Si aceptas la traducción, tienes que firmar un contrato en el que se establecen todas las condiciones. Después te llega el libro (en formato electrónico o en papel, aunque esto último cada vez es menos frecuente) y te pones manos a la obra.

Seguir leyendo

Hablando con… Océano Gran Travesía

¡Hola Gatos Negros!

Hoy toca conocer mejor a otra editorial. Más concretamente, os traigo la entrevista que le hice a Océano Gran Travesía. Si no la conocéis, os diré que además de en España, publica en varios países de Latinoamérica y gracias a ella, hemos conocido novelas como La reina roja o Una arruga en el tiempo.


¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Gran Travesía es la colección de literatura juvenil de Editorial Océano, y nació a partir de la experiencia en México como coeditor de grandes series de éxito en este género como Harry Potter, Los juegos del hambre o Diario de Greg. Supimos entonces que debíamos crear una línea con títulos propios para los lectores de este rango de edad.

¿Cuál es vuestra filosofía?

Desde que comenzamos en 2014 hemos intentado publicar proyectos potentes con gran proyección comercial, pero siempre con el mayor nivel posible de calidad literaria. Así, hemos publicado autores muy premiados por la crítica más selecta (como Kate DiCamillo, Katherine Applegate o Pam Muñoz Ryan), y también algunos de los éxitos más recientes de la literatura juvenil (El odio que das de Angie Thomas o la saga La reina Roja de Victoria Aveyard).

Seguir leyendo

Hablando con…Plataforma Neo

¡Hola Gatos Negros!

Hoy os traigo la quinta entrada de Hablando con… Esta vez tengo que dar las gracias a la editorial Plataforma Neo que sacó un hueco para contestar las preguntas que le envíe. ¿Queréis saber lo que me contó? Pues seguid leyendo. 😉


¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Plataforma Editorial nació en 2007 y, prácticamente desde el primer momento, hubo la voluntad de querer tener un libro para cada momento de la vida, así que se decidió crear un sello para los jóvenes.

Seguir leyendo

Hablando con…Del Nuevo Extremo

¡Hola Gatos Negros!

Hoy vamos a conocer a la editorial Del nuevo extremo en la sección Hablando con… Se trata de una editorial argentina que ha llegado a España para conquistar nuestros corazones a través de sus libros y con esta susodicha, ya lo están consiguiendo.

¿Quieres saber más sobre ellos? Pues sigue leyendo. 😉


¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Hace casi 40 años en Buenos Aires, Argentina. Con algunas publicaciones y principalmente como importadora y distribuidora de libros. Creada por Miguel Lambré, luego de haber pasado por otros rubros y encontrarse casi de casualidad con el mundo del libro Luego se fue fortaleciendo mucho la publicación local, contando con bestsellers internacionales como Jorge Bucay.

En España se inicio hace dos años, buscando principalmente llegar a dicho mercado, de una forma local y respetando las exigencias del mismo

¿Cuál es vuestra filosofía?

Nuestra filosofia es tratar de estar siempre un paso adelante en ideas y productos, también cuidando desde el contenido hasta el diseño de nuestros libros al detalle. Un contacto casi directo con el consumidor, tratando de hacer una familia entre la editorial, autores y lectores.

Seguir leyendo

Hablando con… ediciones SM

¡Hola Gatos Negros!

En la nueva sección de hablando con…, hoy le toca el turno a SM ediciones. Esta editorial cuenta con muchos años de experiencia y un gran catálogo de libros dirigidos a diferentes ámbitos (infantil, juvenil, de texto…). El equipo de SM ha traducido y editado la saga de Raven boys y La caída de los reinos entre otros.

¿Queréis saber lo que nos han contado en la entrevista? Pues, seguid leyendo.


¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Precisamente, el año pasado SM celebró su 80 aniversario como editorial dedicada al libro de texto y a las escuelas. 40 años más tarde, a finales de la década de los 70 del siglo pasado, SM amplió su oferta ofreciendo libros de literatura infantil y juvenil. Pasadas estas 4 décadas, la literatura infantil y juvenil y las colecciones de SM, como el Barco de Vapor o Gran Angular y títulos sueltos como Memorias de Idhún o la colección Futbolísimos, se han convertido en un referente dentro del panorama literario de nuestro país. Pero las fronteras de SM no se circunscriben a las del territorio español. SM también tiene sedes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico o República Dominicana.

Seguir leyendo

Hablando con…Insomnia ediciones

¡Hola Gatos Negros!

Hoy os traigo el segunda entrada de esta nueva sección. Esta vez vamos a conocer a una editorial que está a punto de nacer y ya está creando altas expectativas. Si os gustan los géneros juvenil, fantástico, de ciencia-ficción y terror, estad atentos a ella.

Y ahora, vamos a ver qué nos cuentan…

¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Esta editorial nació como un sueño hecho realidad. Queríamos aportar nuestro granito de arena al panorama editorial nacional y tuvimos la oportunidad de hacerlo posible gracias a un curso de emprendimiento impartido en el Programa JUMP de la Universidad de Almería. May López, la cabeza del proyecto, es autora al margen de su labor en Insomnia Ediciones, y quería ayudar a todos aquellos autores que no tienen la oportunidad de ver su obra publicada y alzar la voz para que los escuchen. Daniel, por su parte, al ser un lector tan voraz como May, estuvo de acuerdo en que era necesario ofrecer nuevas experiencias a nivel de lectura, nuevas formas de leer que reavivasen el amor por la literatura y todo lo que ello implica. Para nosotros es crear un espacio en el que tanto autores como lectores se sientan como en casa, queremos que vivan la literatura como una parte más de su día a día.

Seguir leyendo

Hablando con…Nocturna ediciones

¡Hola Gatos Negros!

Hoy comenzamos con una nueva sección que espero que os guste y que pueda continuar a lo largo de los meses. Se trata de una serie de entrevistas a editoriales. ¿Por qué? Pues porque es interesante tener la oportunidad conocerlas mejor y más a fondo. Puedes acercarnos a ellas de otra forma.

La primera que se ha apuntado a esto ha sido Nocturna ediciones, una editorial joven que está teniendo mucho éxito con libros como Sueños de piedra de Iria G. Parente y Selene M. Pascual, La ira y el amanecer de Renée Ahdieh o Warcross de Marie Lu.

Esto ha sido lo que nos han respondido:


¿Cómo y por qué nació esta editorial?

Como creamos Nocturna a finales de 2008, al estallar la crisis, comenzamos con bastantes dificultades, pero con el propósito que seguro que impulsa a la mayor parte de los editores: hay algunos libros que te gustaría ver en tu idioma, así que ¿por qué no publicarlos?

Seguir leyendo