Existen muchas formas de aprender sobre escritura: a través de la propia experiencia, teniendo un grupo de amigos con el que hablar de este tema y empaparnos de la experiencia de los demás, leyendo blog de otras personas que al igual que tú están en el camino de la escritura o leyendo libros que traten sobre esto.
En mi caso, hace poco me compre mi primer libro sobre este tema. Concretamente, me hice con un libro sobre cómo hacer diálogos. Me llamó la atención y viéndolo como una bonita experiencia para conseguir más conocimiento lo compré. Puedo decir que me está dando una perspectiva diferente sobre el tema y está haciendo que sea más consciente de ciertos aspectos del diálogo. Por ello, he querido hacer este post y así animaros para que leáis este tipo de libros también.
Y es que a veces, cuando estamos atascados en un aspecto, como por ejemplo, en los personajes, en los diálogos o en la trama, porque no nos vemos capaces de hacerlo bien, podemos comprar libros sobre esta temática para tener un apoyo que nos haga sentir más seguros a la hora de escribir. Por ejemplo, yo sí que me sentía un poco insegura respecto a los diálogos ya que sentía que no cumplían la función que yo quería.
Además, estoy planteando comprarme otro libro sobre los tipos de narradores, porque es un tema del que no sé mucho y del que me gustaría saber más. Como veis, los libros de escritura no solo sirven para sentir que sabemos un poco más de un tema, sino que nos ayudan a rellenar esos agujeros de conocimiento que podamos tener.
En conclusión y como ya he dicho antes, os animo a que leáis algún libro que trata sobre la escritura, para así seguir mejorando vuestros relatos y que cada vez os sintáis más orgullosos de ellos. Un saludo y ¡hasta el próximo post!