A la hora de construir un relato, viene bien tener varias herramientas que te ayuden en ese objetivo. Programas que te ayuden a hacer fichas para los personajes, que te den la posibilidad de ponerle una cara que se parezca a la imagen que tenías de los protagonistas, que te deje hacer una cronología, etc. Existen aplicaciones como Scrivener o Ywriter que incluyen estas opciones, además de poder escribir los capítulos directamente en ellos y convertir el texto en pdf o e pub cuando lo acabes. Por desgracia, una servidora no he podido acceder a ellos, así que me he tenido que buscar diferentes alternativas.
Una de ellas ha sido Pinterest, donde uno puede encontrar miles de imágenes sobre diferentes temáticas. El uso relacionado con la escritura que le he dado a esta red social ha sido la de caracterizar a las personas que aparecen en mi relato. Es decir, cuando creo un personaje y sé qué actor o actriz se podía parecer a él o ella (si no es así me suelo meter en el imdb, la base de datos de películas y actores), voy a Pinterest y busco fotografías de ese actor/actriz que puedan coincidir con la imagen que hay en mi cabeza. De esta manera, si tengo en la cabeza la idea de alguien que va a ser el malo de la historia y que tiene que mostrar elegancia, a la vez que frialdad y he pensando en el actor Benedict Cumberbatch, buscaré fotos en los que aparezca vestido con traje y con semblante serio. Con esto, lo que se logra es tener mayor claridad a la hora de imaginarse la historia al saber cómo van a ser los que participen en ella.
Además, también se puede usar para escribir escenas que te sugieran las fotografías que has elegido y así, conocer mejor a los personajes y las situaciones que se van a dar en la historia. Por ejemplo, yo utilizo las imágenes para escribir en ellas escenas que no van a salir en el relato pero que son importantes para entender la razón de que el protagonista u otro sea de esa forma y no de otra.
Personalmente, os recomiendo que utilicéis el Pinterest para la caracterización de los personajes o simplemente para disfrutar de las imágenes que hay allí, ya que pueden servirte de inspiración y ayuda. En muchas de ellas, se explican cómo hacer manualidades, hacer distintas recetas, técnicas para hacerte peinados, etc. En definitiva, es una gran herramienta y quizás a vosotros se os ocurra otra forma de aprovecharlo para la escritura. Si es así, me encantaría que dejaseis un comentario para saber más formas en que esta red social puede sernos útil.